top of page

Complicaciones en las cirugías de obesidad y cómo minimizarlas

Foto del escritor: Luis CrucesLuis Cruces

Actualizado: 8 abr 2023


La obesidad es una enfermedad crónica que afecta a una gran cantidad de personas en todo el mundo. Es una condición que puede tener graves consecuencias para la salud, incluyendo enfermedades cardíacas, diabetes, hipertensión y apnea del sueño, entre otras. La cirugía de obesidad, también conocida como cirugía bariátrica, es una opción efectiva para muchas personas que luchan con la obesidad y no han podido perder peso a través de métodos convencionales. Sin embargo, como con cualquier procedimiento médico, hay riesgos y complicaciones asociados con la cirugía de obesidad que se deben considerar.


Complicaciones de la Cirugía de Obesidad

Aunque la cirugía de obesidad puede ser muy efectiva para ayudar a las personas a perder peso y mejorar su salud en general, como con cualquier procedimiento quirúrgico, hay riesgos y complicaciones asociados. Algunas de las complicaciones más comunes incluyen:

1. Sangrado: durante la cirugía, puede haber un riesgo de hemorragia, que puede requerir transfusiones de sangre adicionales.

2. Infección: la cirugía de obesidad es una cirugía mayor que implica incisiones y manipulación del tracto gastrointestinal, lo que aumenta el riesgo de infección.

3. Obstrucción intestinal: después de la cirugía, puede haber una obstrucción en el intestino debido a la cicatrización o la inflamación, lo que puede requerir una nueva cirugía para corregir.

4. Hernias: las hernias pueden ocurrir en el sitio de la incisión después de la cirugía y pueden requerir una corrección quirúrgica.

5. Problemas respiratorios: después de la cirugía, puede haber dificultad para respirar debido a la acumulación de líquido en los pulmones o la inflamación del diafragma.

6. Rechazo del cuerpo cuando se agregan dispositivos como banda gástrica o Bariclip: la banda gástrica o el Bariclip pueden ser rechazados por el cuerpo, lo que puede causar dolor y complicaciones menos graves a graves.

7. Desnutrición: la cirugía de obesidad puede limitar la cantidad de alimentos que una persona puede consumir, lo que puede llevar a la desnutrición a largo plazo si no se siguen las pautas nutricionales recomendadas.


En general, la cirugía de obesidad puede ser una opción efectiva para muchas personas que luchan con la obesidad y han intentado otros métodos para perder peso sin éxito. Sin embargo, es importante hablar con un médico especializado en la cirugía bariátrica.


La manga gástrica y el bypass gástrico son dos de las opciones más comunes de cirugía de obesidad. Ambos procedimientos tienen como objetivo reducir el tamaño del estómago para limitar la cantidad de alimentos que una persona puede consumir. Sin embargo, hay algunas diferencias clave entre los dos procedimientos, incluyendo sus riesgos y complicaciones.


Manga gástrica:

La manga gástrica es un procedimiento en el que se elimina una porción del estómago para reducir su tamaño. Esto se hace a través de varias incisiones pequeñas en el abdomen. El estómago se convierte en una forma tubular, lo que reduce su capacidad en un 60-80%. Como resultado, una persona se siente llena más rápidamente y, por lo tanto, come menos.

La manga gástrica se considera menos invasiva que otros procedimientos de cirugía de obesidad y generalmente tiene menos riesgos y complicaciones. Sin embargo, algunas complicaciones pueden incluir sangrado, infección y filtraciones de contenido desde el lugar donde se realizó la cirugía.


Bypass gástrico:

El bypass gástrico es otro procedimiento común de cirugía de obesidad. Durante este procedimiento, se crea una bolsa pequeña en la parte superior del estómago y se conecta directamente al intestino delgado, saltándose la mayor parte del estómago y el intestino delgado. Esto limita la cantidad de alimentos que una persona puede consumir y también reduce la cantidad de nutrientes que se absorben.

El bypass gástrico se considera más invasivo que la manga gástrica y tiene un mayor riesgo de complicaciones. Algunas complicaciones pueden incluir sangrado, infección, obstrucción intestinal y problemas respiratorios.

Ambos procedimientos de cirugía de obesidad pueden ayudar a las personas a perder peso y mejorar su salud en general. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estos procedimientos no son una solución rápida y fácil para la obesidad. Requieren un compromiso a largo plazo con cambios en el estilo de vida y la nutrición para obtener resultados duraderos.

Es importante hablar con un cirujano experimentado y un nutricionista antes de considerar cualquier tipo de cirugía de obesidad. También es importante seguir todas las instrucciones pre y postoperatorias para reducir el riesgo de complicaciones y garantizar una recuperación exitosa.



Estadísticas mundiales de complicaciones en Manga y Bypass gástrico

Las complicaciones asociadas con la manga gástrica y el bypass gástrico pueden variar de leves a graves. Aunque ambas cirugías de pérdida de peso son seguras, no están exentas de riesgos y complicaciones. A continuación, se presentan algunas estadísticas mundiales sobre las complicaciones de la manga gástrica y el bypass gástrico:


Manga gástrica:

• El índice de mortalidad es del 0,3%.

• El índice de complicaciones graves es del 2,4%.

• El índice de complicaciones menores es del 10,8%.

Las complicaciones graves pueden incluir hemorragias, perforaciones y filtraciones, mientras que las complicaciones menores pueden incluir náuseas, vómitos, reflujo gastroesofágico y dolor abdominal.


Bypass gástrico:

• El índice de mortalidad es del 0,5%.

• El índice de complicaciones graves es del 3,6%.

• El índice de complicaciones menores es del 15,6%.

Las complicaciones graves pueden incluir sangrado, obstrucción intestinal, úlceras y trombosis venosa profunda, mientras que las complicaciones menores pueden incluir diarrea, náuseas, vómitos y dolor abdominal.

Es importante destacar que estas estadísticas son solo una guía general y que el riesgo de complicaciones puede variar según la edad, el estado de salud general, el peso y otros factores individuales de cada paciente. Además, es importante recordar que estos procedimientos son una herramienta para ayudar a las personas a perder peso y mejorar su salud, pero no son una solución rápida y fácil. El éxito a largo plazo depende de seguir un estilo de vida saludable y de las opciones de nutrición adecuadas.



¿Cómo minimizar las complicaciones de una Cirugía Bariátrica?

La cirugía de obesidad puede ser un procedimiento seguro y efectivo para ayudar a las personas a perder peso y mejorar su salud. Sin embargo, como cualquier procedimiento quirúrgico, existen riesgos asociados y es importante tomar medidas para minimizar las complicaciones. A continuación, se presentan algunas estrategias para reducir el riesgo de complicaciones después de una cirugía de obesidad:


1. Elige un cirujano experimentado: Es importante investigar y elegir un cirujano con experiencia y capacitación en cirugía bariátrica. Un cirujano experimentado puede reducir el riesgo de complicaciones durante y después del procedimiento.


2. Sigue las instrucciones preoperatorias: Antes de la cirugía, se proporcionarán instrucciones detalladas sobre lo que debes hacer para prepararte para el procedimiento. Es importante seguir estas instrucciones cuidadosamente para minimizar los riesgos de complicaciones.


3. Sigue las instrucciones postoperatorias: Después de la cirugía, se proporcionarán instrucciones detalladas sobre la dieta, el ejercicio y los cuidados posteriores. Es importante seguir estas instrucciones para reducir el riesgo de complicaciones y promover una recuperación exitosa.


4. Cambios en el estilo de vida: La cirugía de obesidad es solo una herramienta para ayudar a las personas a perder peso y mejorar su salud. Es importante seguir un estilo de vida saludable, incluyendo una dieta equilibrada y ejercicio regular, para obtener resultados duraderos.


5. Control de las complicaciones: Si se produce alguna complicación después de la cirugía, es importante informar a su médico de inmediato. El control temprano de las complicaciones puede minimizar el riesgo de complicaciones graves y promover una recuperación exitosa.


En resumen, seguir las instrucciones del médico antes y después de la cirugía, elegir un cirujano experimentado y seguir un estilo de vida saludable son algunos de los pasos clave para minimizar las complicaciones después de una cirugía de obesidad. Es importante tener en cuenta que cada paciente es único y que se deben tomar medidas personalizadas para reducir el riesgo de complicaciones.


En Bariatric estamos muy pendientes de entregar la mayor seguridad a los pacientes, es por ello que el equipo de cirujanos tiene una vasta experiencia y alto volumen de casos siendo todos los profesionales certificados y expertos en cada una de sus áreas. ¡Tu seguridad en manos expertas! www.bariatric.cl

 
 
 

Comments


bottom of page