
CIRUJANOS EXPERTOS EN MANGA GÁSTRICA Y BYPASS GÁSTRICO EN CHILE Gastroenterólogos expertos en Implantación de BALÓN GÁSTRICO AJUSTABLE
Los más destacados especialistas para cirugías y procedimientos de obesidad en un solo lugar

Los profesionales de la salud requieren ciertos mínimos de casos para lograr un manejo absoluto de las técnicas quirúrgicas y procedimientos endoscópicos. Bariatric ha certificado este nivel y el volumen (número de pacientes tratados) de casos de cada uno de los profesionales quienes se encuentran completamente aptos para realizar los procedimientos que se detallan.
Procedimientos
Endoscópicos, Laparoscópicos y Gastroenterológicos
MANGA GÁSTRICA

Cirugía Bariátrica o de Obesidad en la que se corta una parte importante del estómago creando una restricción para la ingesta de alimentos y que permite obtener una importante baja de peso corporal en pocos meses. Se recomienda para pacientes con obesidad mórbida con IMC mayor a 30 y menor a 40. No se recomienda en pacientes con reflujo.
Saber más
BYPASS GÁSTRICO

Cirugía de obesidad donde se reduce la capacidad del estómago creando una restricción y que además incluye un salto de una porción del yeyuno creando una malabsorción. Funciona con restricción alimentaria y malabsorción. Se recomienda a pacientes con IMC mayor a 40 y menor cuando existe reflujo.
Saber más
BARICLIP

Bariclip o B-Clamp es una cirugía restrictiva que se realiza colocando un clip que segmenta el estómago emulando una manga gástrica. Tiene resultados muy parecidos a la Manga y no se realizan cortes en el estómago. Es reversible. Se recomienda a cualquier paciente candidato a manga y el reflujo no es una contraindicación.
Saber más
MINIMIZER

Anillo que se coloca alrededor del estómago en una manga o en un Bypass gástrico. Este anillo permite mantener la restricción creada al inicio de la cirugía en el tiempo. A pesar de que en varios países del mundo MiniMIZER se utiliza en cirugías primarias, en Chile solo existe experiencia con cirugías revisión.
Saber más
Nuestra Visión
A través de esta plataforma, hemos querido poner a disposición de los pacientes información relacionada con los procedimientos quirúrgicos y no-quirúrgico para la obesidad mórbida. Los médicos que están en nuestros registros son destacados profesionales con vasta experiencia en las intervenciones que se detallan. Queremos ser una plataforma de información y recomendación para dar solución a los pacientes que sufren de obesidad.

NUESTRA DIRECCIÓN
Av. Nueva Tajamar 481 oficina 1602, Torre Norte | WTC Santiago | Teléfono: +569 45027888, e-mail: info@jenner.cl
Ponte en contacto con Nosotros para recibir más información
Obesidad en Chile y el mundo
La obesidad es un problema de salud global que afecta a millones de personas en todo el mundo. Según la Organización Mundial de la Salud, la obesidad se define como una acumulación anormal o excesiva de grasa en el cuerpo que puede causar problemas de salud. El problema de obesidad es alarmante ya que ha aumentado significativamente en las últimas décadas y está afectando tanto a países desarrollados como en vías de desarrollo.
La obesidad es un problema complejo y multifactorial que puede ser causado por una variedad de factores, como la genética, la falta de actividad física, el consumo excesivo de alimentos procesados y altos en grasas, el aumento del tamaño de las porciones y la publicidad de alimentos poco saludables. Estos factores han llevado a una epidemia de obesidad en todo el mundo, que se ha asociado con una serie de enfermedades crónicas, como diabetes, enfermedades cardíacas, derrame cerebral, cáncer y problemas de salud mental.
La obesidad es un problema particularmente grave en países en vías de desarrollo, donde la transición nutricional y el aumento de la urbanización han llevado a un aumento en el consumo de alimentos procesados y la disminución de la actividad física. Además, la obesidad se ha relacionado con la pobreza y la desigualdad social, ya que los alimentos poco saludables suelen ser más baratos y accesibles que los alimentos saludables.
El problema de la obesidad también tiene un impacto económico significativo en los sistemas de salud de todo el mundo. Los costos asociados con el tratamiento de enfermedades relacionadas con la obesidad son enormes, y los sistemas de salud están luchando por hacer frente a la carga que impone la obesidad. Además, la obesidad tiene un impacto en la productividad y la calidad de vida de los individuos, lo que puede tener consecuencias a largo plazo para la economía.
Para abordar el problema de la obesidad, es necesaria una respuesta a nivel mundial que involucre a múltiples sectores. Se necesita una educación continua sobre la nutrición y la actividad física, así como políticas públicas que promuevan opciones de alimentos saludables, el etiquetado de alimentos, la reducción de la publicidad de alimentos poco saludables, y la creación de entornos físicos que fomenten la actividad física.
En resumen, la obesidad es un problema de salud global que afecta a millones de personas en todo el mundo. El problema de obesidad ha aumentado significativamente en las últimas décadas y está afectando tanto a países desarrollados como en vías de desarrollo. La obesidad se ha relacionado con una serie de enfermedades crónicas y tiene un impacto económico significativo en los sistemas de salud de todo el mundo. Para abordar el problema de la obesidad, se necesita una respuesta a nivel mundial que involucre a múltiples sectores.