Bypass Magnético MagDi
Liderando en el mundo con el desarrollo de nuevas tecnologías para facilitar procesos en salud llega el Bypass Magnético MagDi que nos ofrece una alternativa segura, mínimamente invasiva, sin cortes, sin suturas, grapas ni materiales extraños que pudieran impedir el proceso de cicatrización natural del tejido en el cuerpo.
¿Qué es MagDi?
Este innovador sistema es una opción para generar la unión de dos porciones del intestino y así lograr una anastomosis (Unión) de la porción de intestino más cercana al estómago (Duodeno) con la porción final del intestino (íleon).
logrando generar un camino más corto para la digestión de la comida, al igual que un Bypass convencional ha demostrado ser una herramienta adecuada para tratar enfermedades crónicas que acortan la vida como lo son casos de Diabetes tipo 2 de difícil manejo y el sobrepeso.
¿Cómo funciona MagDi?
Consiste en dos imanes o magnetos de neodimio que gracias a su fuerza de atracción magnética logran juntar dos paredes de intestino haciendo que estas queden comprimidas entre ambos imanes, de esta manera ambas paredes puedan fusionarse y generar una anastomosis (Unión) o pasadizo completamente cicatrizado, sin cortes, grapas, suturas ni materiales extraños que pudieran afectar la completa regeneración del tejido.
¿Cómo es el proceso de implantación?
-
El paciente se traga uno de los magnetos que viajará dentro del estómago, después el duodeno y al cabo de 2 horas estará en el intestino delgado.
-
Posterior a esto el paciente es llevado a pabellón y mediante laparoscopía se atrapa con una herramienta flexible el imán que se tragó, llevándolo a la porción más distal del intestino (íleon) quedando así el magneto más alejado en posición.
-
Al mismo tiempo se ingresa con una gastroscopía por la boca con el segundo imán, ubicándolo en el duodeno a dos centímetros del píloro, quedando así el segundo imán en posición.
-
Finalmente se mueven las dos porciones de intestino hasta que se unan los imanes, al cabo de 2-3 semanas estos imanes generan la unión (anastomosis) y son expulsados naturalmente.
¿Cómo ayuda esto a bajar de peso o controlar la Diabetes?
Al tener un Bypass Magnético MagDi más del 20% de la comida viaja a través del nuevo conducto digestivo, logrando así generar pérdidas de peso considerables y mantenidas en el tiempo. junto con esto las enfermedades metabólicas se ven estabilizadas gracias a la disminución de la absorción de grasas, carbohidratos y azúcares.
También así en casos de personas que se han realizado previamente una Manga gástrica y volvieron a subir de peso también es una opción ya que se puede escalar a realizar un MagDi y lograr el objetivo de la pérdida de peso y control metabólico definitivo.
¿Cuáles son los beneficios que ofrece este método?
-
Actualmente es un método que no tiene comparación en el mercado, es el único aprobado por la FDA para crear anastomosis mediante esta técnica.
-
Puede realizarse de manera ambulatoria.
-
En los estudios clínicos ha demostrado no se ha observado filtraciones ni sangrados que son las principales complicaciones postoperatorias de estas cirugías, logrando mejorar las estadísticas de las intervenciones con suturas y grapas.
-
Logra una anastomosis limpia, sin tejido extra ni desechos.
-
No se usan grapas, suturas ni cortes.
-
La anastomosis de compresión magnética ha demostrado ser más fuerte que la tradicional creada con grapas
-
Reduce el tiempo requerido para completar una anastomosis convencional.
-
Disminuimos la tasa de complicaciones para el paciente evitando así el riesgo más grande de toda la intervención.
¿A qué pacientes está destinada esta opción?
-
Personas que se realizaron una Manga gástrica y volvieron a subir de peso.
-
Personas obesas con Diabetes Mellitus tipo 2.
-
Personas con Diabetes Mellitus tipo 2 de difícil manejo.
-
Personas que quieran un procedimiento bariátrico menos invasivo, pero igual de efectivo.
-
1. Balón Intragástrico que se cambia a Manga gástricaSignifica que el tratamiento con el balón intragástrico ha fallado y se cambia por una cirugía de manga gástrica. Acá el problema mayor es el engrosamiento de las paredes del estómago por lo que se debe tener mucho cuidado con el tipo de sutura mecánica que se va a utilizar.
-
2. Banda Gástrica que se cambia a Manga gástrica o Bypass gástricoEn este caso la banda gástrica ha fallado y se determina cambiar por una manga o bypass gástrico. Los puntos claves son el retiro de la banda y la habilidad quirúrgica para reconocer la anatomía.
-
3. Bariclip que se cambia a Manga gástricaSignifica que la cirugía de Bariclip ha fallado y que se ha determinado cambiar por una manga gástrica. Acá resulta más fácil debido a que la extracción del Clip no revierte mucho problema.
-
4. Manga que se cambia a una nueva Manga gástrica (Re-Manga)En este caso tenemos una manga gástrica que ha fallado debido a que el estómago ha crecido nuevamente por lo que se hace una intervención para retirar el exceso.
-
5. Manga gástrica que se cambia a Manga Gástrica BandeadaEn este caso ha fallado la cirugía de manga y se realiza la colocación de un dispositivo llamado MiniMIZER para fortalecer el procedimiento. Es posible que se acompañe de una remanga previa.
-
6. Manga que se cambia a Bypass gástricoEn este caso ha fallado la cirugía de manga gástrica y se toma la decisión de cambiarla a un bypass gástrico. El bypass es una cirugía que cambia la anatomía por eso es que se deja como opción final. Aunque hay pacientes que por sus riesgos asociados deben hacerse un bypass como primera opción.
-
7. Bypass gástrico que se cambia a Bypass gástrico BandeadoEn este caso, ha fallado el Bypass, normalmente debido al crecimiento de la unión del estómago con el intestino (Anastomosis), se coloca entonces un dispositivo que se llama MiniMIZER para dar una nueva restricción al bypass gástrico. Existen otras técnicas que son por vía endoscópicas las que se encuentran en fase de desarrollo por lo que no se han detallado por ahora. La técnica busca achicar el paso a través de suturas que se ponen alrededor de la unión. En este esquema podemos ver como una banda gástrica puede transformarse en una manga gástrica o en un bypass gástrico.