top of page

Resultados de la búsqueda

39 results found with an empty search

  • Bariclip: Cirugía Bariátrica Reversible sin Cortes | Chile

    ¿Buscas una opción sin cortes ni grapas? Bariclip es reversible y permite bajar de peso con menor riesgo. Agenda tu evaluación. Bariclip | Clip bariátrico | B-Clamp Tecnología de Gastroplastía Vertical Contáctanos Ahora!! Tres nombres para un procedimiento que viene a revolucionar la cirugía bariátrica. Una serie de beneficios para una cirugía más segura para la obesidad. Dispositivo de alta gama, fabricado con la mejor tecnología que te ayudará a obtener los resultados que necesitas en una cirugía de obesidad sin cortes ni corchetes. Es un Clamp con base de titanio cubierto con Silicona de grado médico que se coloca de forma paralela a la curvatura menor del estomago y que lo separa dejando una porción lateral excluida y un canal medial por donde entran los nutrientes en el estómago distal. En la parte inferior del Bariclip existe una apertura ancha y flexible a través de la cual los jugos gástricos del segmento excluido se vacían en el estómago distal. La abertura inferior del Clip es lo suficientemente ancha para permitir el paso del gastroscopio y permite hacer una evaluación endoscópica del segmento excluido del estómago. Mide aproximadamente 165 mm de largo por 11 mm de ancho y tiene una abertura inferior de 10 mm. Se introduce a través de un trocar de 12 mm a 15 mm cuando se abre plano. Contáctanos Ahora!! Resultados del Bariclip El % de Reducción de Exceso de Peso (EWL) logrado por varios grupos en todo el mundo es de aproximadamente 60 % a los 2 años. Estudios de fábrica demuestra aproximadamente un 45 % de EWL a los 5 años. Beneficios del Bariclip No altera la estructura anatómica ni la estructura fisiológica del estómago. No hay cortes ni corchetes. Sin sangramiento. El tratamiento es reversible por lo que es posible retirar el implante si el paciente lo necesita. Los pacientes con reflujo pueden someterse al procedimiento. Pacientes adolescentes y adultos, pueden clasificar a la cirugía. La baja de peso es equivalente a los resultados obtenidos con una manga gástrica pero sin la utilización de corchetes. Además, este procedimiento requiere solo un día de hospitalización. Sin problemas de mala absorción de nutrientes. Como no se modifica la anatomía del estómago, el tratamiento no requiere consumir suplementos y/o multivitamínicos de por vida. Procedimiento del Bariclip La cirugía de Bariclip es una intervención de baja complejidad, pero de alta habilidad quirúrgica. Solo cirujanos certificados pueden hacerla (La certificación es realizada por el fabricante y organizada por JENNER). La parte más crítica de la cirugía es la sutura manual que fija el Bariclip al estómago y como son varios puntos de fijación tanto en la parte delantera como la parte posterior de las caras del estómago implica que cirujanos de alta habilidad sobre todo en la aplicación posterior de las suturas y en la correcta selección de pacientes. La colocación del Bariclip no requiere cortes ni grapas y no cambia la anatomía gástrica y es reversible. Primer paso para la instalación de un Bariclip Tal como toda cirugía Laparoscópica, se comienza con la inserción de la aguja de verres para acceder a la cavidad abdominal y hacer lo que técnicamente se llama pneumoperitoneo que es poner gas de CO2 en la cavidad abdominal, inflar este espacio para permitir el trabajo del cirujano. Segundo paso para la instalación de un Bariclip El segundo paso es la instalación de los trócares que son dispositivos médicos quirúrgicos que se usan para permitir el paso de los instrumentos a través de la pared del abdomen y llegar a la cavidad abdominal. Además de permitir este paso de instrumentos, el trócar debe mantener el CO2 dentro de la cavidad y asegurar que cada vez que se pase un instrumento por el trócar el CO2 no salga. Si el CO2 sale de la cavidad abdominal se perderá la presión interna (12 a 15 mm de mercurio) y el cirujano perderá visión y campo de trabajo. Tercer paso para la instalación de un Bariclip Teniendo ya los trócares en posición, el cirujano puede comenzar la cirugía. En este caso, partirá por hacer un paneo general para ver que todo se encuentre bien y no haya ninguna anormalidad en la estructura interna no detectada con anterioridad. Luego abrirá 2 orificios. El primero en la parte inferior del estómago. Antro gástrico unos 3 a 4 cms. Normalmente se realiza con una pinza bipolar avanzada (CoolSeal Trinity de JENNER) o bien una pinza de energía ultrasónica como por ejemplo Lotus Torsion (BOWA – JENNER) El segundo orificio ser hará en el borde superior del estómago, cercano al esófago y usando como referencia el ángulo de His (Angulo que se forma junto al Bazo), este orificio debe ser no mayor a 2 cms. Con la idea de dejar el menor espacio posible de movimiento del Bariclip. Cuarto paso para la instalación de un Bariclip Se pasa una pinza o Gold Finger a través de la ventana inferior realizada en el estómago con dirección al diafragma. Cuando el disector pasa a la izquierda de la arteria gástrica izquierda este ángulo permite que la punta del disector sobresalga de la apertura o ventana superior. Este disector llevará suturado el Bariclip, haciendo una maniobra de arrastre de este hasta pasar la sutura guía. La sutura es cortada desde el disector y se retira por el trocar lateral mientras que al mismo tiempo se empuja hacia la cavidad abdominal a través de un trocar de 12mm y se sitúa en la parte posterior del estómago. Al tirar de la sutura, la parte del Bariclip que es flexible salga desde el ángulo de His manteniendo la parte posterior del Bariclip en su posición. El tope del Clip se ajusta sobre la superficie anterior del estómago y el orificio de anclaje se coloca en la abertura inferior (la segunda) sobre la campana flexible que cierra el Bariclip en su lugar. Un tubo de calibración es puesto ahora vía oral en el estómago. Con este tubo puesto se sutura el Bariclip al estómago primero en la parte posterior y luego en la parte anterior. Esto se logra pasando la aguja por los bordes de titanio que son fácilmente identificables en el Bariclip. Finalmente se toma parte del fondo gástrico y se realiza una plicatura contra el clip para fijar su posición. La cirugía ha sido completada. ¿Para quién es adecuado el Bariclip? El B-Clamp® podría ser adecuado para usted si cumple con las siguientes condiciones: Adultos de 18 a 65 años. Índice de Masa Corporal (IMC) de al menos 35 kg/m2. Índice de Masa Corporal (IMC) entre 30 kg/m2 y 50 kg/m2 con una o más condiciones comórbidas relacionadas con la obesidad. Personas que han fallado anteriormente en alternativas de reducción de peso más conservadoras, como dieta supervisada, ejercicio o programas de modificación de conducta. Los pacientes que eligen someterse a esta cirugía deben comprometerse a aceptar cambios significativos en sus hábitos alimenticios por el resto de sus vidas. Por favor consulte a su médico especialista en pérdida de peso. ¿Cómo queda finalmente el Bariclip puesto en el estómago? En estos 4 pasos podemos ver cómo queda el Bariclip o B-Clamp puesto en el estómago del paciente. ¿Cómo se compara el Bariclip o B-Clamp con una manga gástrica? En el siguiente cuadro podemos ver un cuadro comparativo entre la manga y el Bariclip o B-Clamp. Es conveniente que usted discuta con su doctor la mejor alternativa para su tratamiento de baja de peso. Nuestro objetivo no es restar valor a ningún otro procedimiento disponible, sino ofrecer una alternativa que ayudará a aumentar el 1% de los pacientes que actualmente reciben el único método significativo, seguro y sostenible para perder peso... la cirugía bariátrica. Contáctanos Ahora!! Nuestros Profesionales Cirujanos y Endoscopistas que hacen Bariclip Pablo Marín Cirugía Digestiva & Endoscopista Más Info Marcos Berry Cirugía Digestiva & Endoscopía Más Info Camilo Boza Cirugía Digestiva & Endoscopía Más Info

  • Cirujanos Bariátricos en Chile | Conoce a Nuestros Especialistas

    Trabajamos con los mejores cirujanos de Chile en manga, bypass y cirugía revisional. Agenda tu evaluación con Bariatric.cl. Cirujanos Bariátricos Contáctanos Ahora!! Equipo de médicos expertos en cirugías de Obesidad en Chile Nuestro equipo de Cirujanos Jorge Isasa Cirugía Digestiva & Endoscopia Fernando Mutizabal Cirugía Digestiva & Endoscopia Jose Miguel Murguey Cirugía Digestiva & Endoscopia Rafael Luengas Cirugía Digestiva & Endoscopia Cristian Cruz Cirugía Digestiva & Endoscopia Rodrigo Loehnert Cirugía Digestiva & Endoscopia Miguel Angel Alvarado Cirugía Digestiva & Endoscopia Cristobal Guixé Cirugía Digestiva Landrit Querales Cirugía Digestiva Marcos Berry Cirugía Digestiva & Endoscopía Alex Escalona Cirugía Digestiva & Endoscopía Rodrigo Anacona Cirugía Digestiva & Endoscopista Juan Pablo Barros Cirugía Digestiva & Endoscopia Franz González Cirugía Digestiva & Endoscopia Luis Pasten Cirugía Digestiva & Endoscopia Camilo Duque Cirugía Digestiva & Endoscopia Simon Guttman Cirugía Digestiva & Endoscopia Juan Ignacio Calderón Cirugía Digestiva & Endoscopia Héctor Coñoman Cirugía Digestiva Pablo Marín Cirugía Digestiva & Endoscopista Diva Villao Cirugía Digestiva & Endoscopía Camilo Boza Cirugía Digestiva & Endoscopía Francisco Pacheco Cirugía Digestiva & Endoscopía Rodrigo Lynch Cirugía Digestiva & Endoscopia Contáctanos Ahora!! Cirujano Bariátrico Un cirujano bariátrico es un especialista en cirugía que se enfoca en tratar la obesidad y las enfermedades relacionadas con ella. La cirugía bariátrica es un procedimiento quirúrgico que se realiza para ayudar a las personas con obesidad mórbida a perder peso y mejorar su salud. El cirujano bariátrico trabaja con un equipo multidisciplinario de profesionales de la salud, que incluye nutricionistas, psicólogos, endocrinólogos y enfermeros, para evaluar a los pacientes y determinar si son candidatos para la cirugía bariátrica. Los pacientes que buscan someterse a una cirugía bariátrica a menudo han intentado perder peso mediante dietas y ejercicio, pero no han logrado resultados duraderos. Durante la cirugía bariátrica, el cirujano reduce el tamaño del estómago del paciente para limitar la cantidad de alimentos que puede ingerir y reducir la producción de la hormona que estimula el apetito. Hay varios tipos de cirugía bariátrica, como la gastrectomía en manga y el bypass gástrico, que el cirujano puede realizar en función de las necesidades del paciente y su historial médico. Después de la cirugía, el cirujano bariátrico trabaja con el equipo de atención médica para ayudar al paciente a recuperarse y a adaptarse a los cambios en su dieta y estilo de vida. Los pacientes que se someten a una cirugía bariátrica a menudo experimentan una rápida pérdida de peso y pueden requerir una dieta especial y suplementos nutricionales para prevenir deficiencias nutricionales. El cirujano bariátrico también trabaja con los pacientes a largo plazo para garantizar que mantengan su pérdida de peso y eviten complicaciones a largo plazo. Los pacientes que se someten a una cirugía bariátrica pueden experimentar complicaciones como sangrado, infección y obstrucción intestinal, por lo que es importante que sean monitoreados de cerca por su equipo de atención médica. Para convertirse en cirujano bariátrico, se requiere una formación extensa y especializada en cirugía y tratamiento de la obesidad. Los cirujanos bariátricos deben completar un programa de residencia quirúrgica y una beca en cirugía bariátrica y metabólica. Además, deben mantenerse actualizados sobre los últimos avances en cirugía y tratamiento de la obesidad. En resumen, un cirujano bariátrico es un especialista en cirugía que se enfoca en tratar la obesidad y las enfermedades relacionadas con ella. Los cirujanos bariátricos trabajan con un equipo multidisciplinario de profesionales de la salud para evaluar a los pacientes, determinar si son candidatos para la cirugía bariátrica y ayudarlos a recuperarse y mantener su pérdida de peso a largo plazo. La formación especializada es necesaria para convertirse en cirujano bariátrico y se requiere un conocimiento actualizado sobre los últimos avances en cirugía y tratamiento de la obesidad.

  • TIF: Tratamiento Endoscópico para el Reflujo | Bariatric.cl

    Elimina el reflujo sin cirugía con TIF. Procedimiento seguro y ambulatorio. Conoce si eres candidato en Chile. TiF Innovador Procedimiento Para Tratamiento del Reflujo TIF 2.0 (Procedimiento Endoscópico para Solucionar el Reflujo gastro-esofágico) Contáctanos Ahora!! NOTA: El procedimiento TIF requiere un proceso de entrenamiento médico. Solo médicos entrenados y certificados pueden realizar este procedimiento endoscópico. Para ello se requieren 3 etapas (M1,M2 y M3) un selecto grupo de médicos están siendo entrenados y certificados para realizar este procedimiento en CHILE. Pronto informaremos aquellos especialistas que lo pueden realizar. Resultados de TIF 81% deja el uso de Inhibidores de la bomba de protones (Esomeprazol) No hay incrementos de gas o hinchazón + 30.000 Procedimientos Aprobado por FDA desde 2007 Aprobado por CE Mark desde 2006 Procedimiento se incrementa año a año en USA ¿Por qué TIF 2.0? Menor efecto secundario que otras alternativas Restaura anatomía a su estado natural Reproducible y estandarizada fundoaplicación Desventajas de la cirugía tradicional de anti- reflujo Incapacidad para eructar o vomitar Dificultad para tragar Incremento de la hinchazón y la flatulencia División de los vasos cortos del estómago La válvula de aleta gastroesofágica en forma de omega (GEFV) construida con TIF 2.0 no tuerce ni tuerce el esófago como se ve en Nissen y otras técnicas de fundoplicatura. En este esquema de stop obesity, podemos ver la cirugía de NISSEN donde se pasa el fondo gástrico por detrás de la unión gastro-esofágica creando una especie de bufanda para generar mayor presión al cardias. Cuáles son los beneficios de TIF v/s Otros (ej. Nissen) Restaura la anatomía a su estado natural Recrea la dinámica del Angulo de HIS Alarga el esófago intraabdominal Restaura la zona de alta presión distal Preserva el fundus y el suministro de sangre del estómago – no requiere la división de los vasos gástricos cortos Procedimiento Reproducible y estandarizable Construir el GEFV alrededor del dispositivo EsophyX® (60 French) proporciona resultados consistentes La fundoplicatura se asegura con más de 20 sujetadores para distribuir uniformemente la fuerza en toda la circunferencia de la envoltura Referencias: Weighted incidence analysis of 13 TIF 2.0 patient cohorts’ GERD-HRQL, GERSS, and RSI median scores at follow-up intervals of >6mo, >3Y and 5Y El procedimiento TIF 2.0 trata la raíz de la causa del Reflujo Gastro Esofágico Es tan simple como esto: la ERGE es una enfermedad progresiva y los PPI (Esomeprazol) pueden no ser apropiados para todos los pacientes. Los procedimientos TIF 2.0 ayudan a alargar, fortalecer y tensar el esfínter esofágico inferior mediante la creación de una fundoplicatura esofagogástrica de 270° de 3 cm. Para los pacientes que necesitan una reparación de los pilares diafragmáticos, TIF 2.0 se puede realizar junto con una reparación de hernia de hiato (más de 2 cm), también conocida como cTIF™ 78% de satisfacción de los pacientes 81% dejan los Inhibidores de la bomba de protones (Esomeprazol) 84% de los pacientes mejoran la esofagitis o mejoran en 1 grado 81% de los pacientes mejoran significativamente los índices de calidad de vida El dispositivo EsophyX®: haciendo posible la cirugía reconstructiva transoral Diseñado para reconstruir la válvula de aleta gastroesofágica (GEFV) y restaurar su función como barrera contra el reflujo, el dispositivo EsophyX se utiliza durante el procedimiento TIF® para crear una fundoplicatura esofagogástrica de 270° y 3 cm. El dispositivo EsophyX utiliza tecnología patentada de manipulación de tejidos para implementar más de 20 sujetadores SerosaFuse que distribuyen uniformemente la fuerza en toda la circunferencia de la envoltura, y todo se logra bajo visualización endoscópica directa con un endoscopio flexible en la luz central del dispositivo. Fuerza en la que puede confiar: Sujetadores SerosaFuse® Los sujetadores SerosaFuse están hechos de polipropileno no reabsorbible y tienen una resistencia de red equivalente a una sutura 3-0. El material es duradero, no absorbible y biocompatible, lo que minimiza la inflamación local y permite la reparación natural del tejido GI. Los sujetadores SerosaFuse son desplegados por los dispositivos EsophyX para facilitar las plicaturas del tejido esofagogástrico y ayudar a distribuir uniformemente la fuerza en toda la circunferencia de la envoltura. Contáctanos Ahora!! Nuestros profesionales Gastroenterólogo y Cirujanos Endoscopistas Certificados con M1 y M2 para hacer TIF en Chile Rodrigo Lynch Cirugía Digestiva & Endoscopia Más Info Alex Escalona Cirugía Digestiva & Endoscopía Más Info Erika Rodriguez Wulff Gastroenterólogo Más Info Camilo Boza Cirugía Digestiva & Endoscopía Más Info

  • Bypass Gástrico: Cirugía para Obesidad y Diabetes Tipo 2

    Infórmate sobre el bypass gástrico, beneficios para bajar de peso y controlar enfermedades. Evaluación gratuita con Bariatric.cl Bypass Gástrico Contáctanos Ahora!! El bypass gástrico es considerado como la cirugía de estándar de oro entre todas las cirugías de obesidad todo se compara contra el bypass gástrico. Es una intervención mayor que implica la modificación del tracto gastro-intestinal y que a diferencia de la manga gástrica que es una cirugía restrictiva es una cirugía restrictiva y mal absortiva. Se llama también “Bypass gástrico en Y de Roux” debido a la sección que se realiza en el intestino delgado y su posterior unión con el estómago pequeño que se realiza en la cirugía y que queda en forma de una Y. En el bypass gástrico se crea una pequeña porción de estómago seccionando una parte de este. Este nuevo estómago queda de entre 15 a 30 cc por lo que se reduce la capacidad de ingesta de alimentos y por tanto menor absorción. Esto le entrega al Bypass gástrico la facultad de restricción. La otra parte es el salto que se realiza de una gran parte del intestino delgado, saltándose el duodeno y parte del yeyuno. Esto entrega la capacidad de mal absorción. El bypass gástrico se recomienda a pacientes que tienen un IMC (índice de masa corporal) mayor a 40. Y cuando las dietas y ejercicios no han dado el resultado requerido para mantener el peso normal. Además, se considera recomendado cuando un paciente tiene enfermedades graves asociadas como; cardiopatías, Diabetes Mellitus tipo 2, Colesterol alto, Hipertensión, Apnea del sueño, entre otras. Algunas veces se recomienda en pacientes con IMC menor, pero eso es decisión médica. El bypass gástrico es una cirugía que demora entre 1 a 2 horas y se realiza bajo anestesia general. La recuperación es de 7 a 10 días y el paciente permanece entre 1 a 2 días hospitalizado. Esto depende del protocolo de la clínica o del hospital y del equipo médico a cargo. Es la cirugía técnicamente más compleja entre las bariátricas. Un cirujano necesita cerca de 120 procedimientos realizados para tener incorporada la técnica quirúrgica y ofrecer la cirugía con bajas complicaciones. El abordaje es por vía laparoscópica (Mínimamente invasivo). ¿Cómo se realiza un Bypass gástrico? 1.- Insuflación en el Bypass gástrico El Bypass gástrico comienza igual que toda intervención quirúrgica laparoscópica. En primer lugar, se introduce una aguja de verres que generalmente es de 120mm de longitud para poder hacer el Pneumoperitoneo (inflar la cavidad abdominal) con un gas llamado CO2 y que es entregado por una máquina llamada insuflador de CO2. En la foto podemos ver la aguja de verres que se inserta a través de la pared del abdomen buscando la cavidad donde se va a generar la insuflación Otra alternativa es entrar con un trócar óptico a la cavidad del abdomen insertando la óptica dentro del trócar para ir visualizando en el monitor las capas que se van traspasando a medida que el trócar toma profundidad. Contáctanos Ahora!! En esta foto podemos ver el acceso a cavidad a través del trócar óptico de Jenner que permite un acceso seguro, hemostático y limpio a cavidad. 2.- Acceso La segunda parte es el acceso en la cirugía de Bypass gástrico. En este paso, los cirujanos insertan los trócares a través de la pared abdominal para acceder al abdomen. Estos trócares permiten pasar tanto la óptica como los instrumentos, energía y sutura mecánica con los que se hará la intervención. Los trócares son puestos en relación al alcance necesario para la cirugía de Bypass gástrico. En este caso se utilizan 5 trócares de diferentes medidas. En algunos casos se van a requerir más. Esta es decisión médica. 3.- Liberación y creación del pouch en el bypass gástrico En paso siguiente en la cirugía de Bypass gástrico es la creación de un pasadizo posterior que parte en la curvatura menor del estómago hacia la curvatura mayor. Creado este espacio con algún tipo de energía que puede ser un bipolar avanzado como (CoolSeal de JENNER) o Lotus Torsion (Ultrasonido) es momento de crear el pequeño estómago. Esto se hace con una sutura mecánica que puede ser la Smart Power con 3 recargas de 3 alturas 60mm y catridge de color morado que es el que sirve para este tipo de tejidos. Habiendo hecho el pouch (bolsillo de 15 a 30 cc) termina esta fase de la cirugía. Acá podemos ver cómo se hace la disección de paso para crear el pouch o nuevo estómago. Se parte desde la curvatura menor para luego hacer un corte hacia arriba creando el nuevo estómago Esto se realiza con una sutura mecánica llamada Smart Power de JENNER. Este instrumento es el más avanzad en la actualidad. 4.- Sección del asa de Yeyuno en el Bypass gástrico El siguiente paso es la sección del intestino en este caso, el yeyuno. El cirujano buscará primero el ligamento de treitz (ligamento suspensorio que se ubica entre el duodeno y el yeyuno) y contará 100 a 120cms hacia distal (en dirección al tránsito alimenticio) al llegar al segmento objetivo hará la disección con una recarga de color beige de 60mm con la Smart Power (Instrumento automático de sutura mecánica). 5.- Ascenso del asa de yeyuno en el bypass gástrico Luego de haber seccionado o dividido el asa de yeyuno. Es momento de tomar el asa distal (la más lejana) y subirla hacia el nuevo estómago. Para ello se debe hacer una disección del epiplón con el objeto de dar paso libre al asa que será ascendida. Esto se hace con una pinza de energía ya sea bipolar avanzada o de ultrasonido. Luego de lograr la confrontación sin tensión, se realiza la unión entre el asa de yeyuno y el estómago, lo que técnicamente se llama anastomosis o gastroyeyunostomía. Esto se realiza de 2 formas dependiendo de la formación del cirujano. Una opción es hacerla de forma manual y la otra es con sutura mecánica. Acá se deja 2,5 cms de boca como paso entre el nuevo estómago y el yeyuno. En esta imagen podemos ver el proceso de ascenso del asa de intestino hacia el pouch tomado por una pinza JENNER en el lado izquierdo. Acá vemos la unión con sutura mecánica entre el Pouch y el yeyuno en el bypass gástrico 6.- Reconexión del Yeyuno en el Bypass gástrico Luego de haber ascendido una parte del asa de yeyuno, queda por hacer la reconexión del tránsito del intestino proximal (el más cercano) en este caso, el cirujano nuevamente contará cerca de 100cms. Y hará una unión de las 2 asas de Yeyuno. Técnicamente se llama anastomosis yeyuno-yeyunal o yeyuno-yeyunostomía. Contáctanos Ahora!! Esta es la unión del yeyuno con el yeyuno. Se hace con sutura mecánica de forma latero-lateral 7.-Revisión de filtración en el bypass gástrico Habiendo realizado las 2 uniones (anastomosis) es momento de revisar que la conexión del estómago y el yeyuno se encuentre bien cerrada. Para ello ser harán unas pruebas de hermeticidad las que en general se hacen con azul de metileno introduciendo este líquido azul a través de una sonda por la boca que llega al estómago y verificando que no salga nada azul desde la unión que se hizo o con aire (haciendo en este caso una prueba neumática. En vez del azul se hace pasar aire a través de la sonda y la unión se sumerge bajo suero fisiológico para ver que no salgan burbujas. Habiendo pasado esta revisión, la cirugía ha finalizado. Notar que el ascenso del intestino se puede hacer con una técnica distinta donde quedan muy cerca las uniones para revisar ambas. Esto dependerá de la escuela del cirujano y su entrenamiento. Nuestros Profesionales Cirujanos y Endoscopistas que hacen Bypass Gástrico

  • Preguntas Frecuentes sobre Balón Gástrico | Bariatric.cl

    ¿Dura 6 o 12 meses? ¿Se puede ajustar? Resolvemos tus dudas sobre el balón gástrico Spatz 3 y otras opciones sin cirugía. Preguntas Frecuentes Balón Gástrico 1. Balón Intragástrico que se cambia a Manga gástrica Significa que el tratamiento con el balón intragástrico ha fallado y se cambia por una cirugía de manga gástrica. Acá el problema mayor es el engrosamiento de las paredes del estómago por lo que se debe tener mucho cuidado con el tipo de sutura mecánica que se va a utilizar. 2. Banda Gástrica que se cambia a Manga gástrica o Bypass gástrico En este caso la banda gástrica ha fallado y se determina cambiar por una manga o bypass gástrico. Los puntos claves son el retiro de la banda y la habilidad quirúrgica para reconocer la anatomía. 3. Bariclip que se cambia a Manga gástrica Significa que la cirugía de Bariclip ha fallado y que se ha determinado cambiar por una manga gástrica. Acá resulta más fácil debido a que la extracción del Clip no revierte mucho problema. 4. Manga que se cambia a una nueva Manga gástrica (Re-Manga) En este caso tenemos una manga gástrica que ha fallado debido a que el estómago ha crecido nuevamente por lo que se hace una intervención para retirar el exceso. 5. Manga gástrica que se cambia a Manga Gástrica Bandeada En este caso ha fallado la cirugía de manga y se realiza la colocación de un dispositivo llamado MiniMIZER para fortalecer el procedimiento. Es posible que se acompañe de una remanga previa. 6. Manga que se cambia a Bypass gástrico En este caso ha fallado la cirugía de manga gástrica y se toma la decisión de cambiarla a un bypass gástrico. El bypass es una cirugía que cambia la anatomía por eso es que se deja como opción final. Aunque hay pacientes que por sus riesgos asociados deben hacerse un bypass como primera opción. 7. Bypass gástrico que se cambia a Bypass gástrico Bandeado En este caso, ha fallado el Bypass, normalmente debido al crecimiento de la unión del estómago con el intestino (Anastomosis), se coloca entonces un dispositivo que se llama MiniMIZER para dar una nueva restricción al bypass gástrico. Existen otras técnicas que son por vía endoscópicas las que se encuentran en fase de desarrollo por lo que no se han detallado por ahora. La técnica busca achicar el paso a través de suturas que se ponen alrededor de la unión. En este esquema podemos ver como una banda gástrica puede transformarse en una manga gástrica o en un bypass gástrico.

  • Preguntas Frecuentes sobre Bypass Gástrico | Bariatric.clerosis http://

    ¿Cuánto peso se pierde? ¿Se recupera? ¿Tiene efectos secundarios? Conoce las respuestas antes de decidir operarte. Preguntas Frecuentes Bypass Gástrico 1. Balón Intragástrico que se cambia a Manga gástrica Significa que el tratamiento con el balón intragástrico ha fallado y se cambia por una cirugía de manga gástrica. Acá el problema mayor es el engrosamiento de las paredes del estómago por lo que se debe tener mucho cuidado con el tipo de sutura mecánica que se va a utilizar. 2. Banda Gástrica que se cambia a Manga gástrica o Bypass gástrico En este caso la banda gástrica ha fallado y se determina cambiar por una manga o bypass gástrico. Los puntos claves son el retiro de la banda y la habilidad quirúrgica para reconocer la anatomía. 3. Bariclip que se cambia a Manga gástrica Significa que la cirugía de Bariclip ha fallado y que se ha determinado cambiar por una manga gástrica. Acá resulta más fácil debido a que la extracción del Clip no revierte mucho problema. 4. Manga que se cambia a una nueva Manga gástrica (Re-Manga) En este caso tenemos una manga gástrica que ha fallado debido a que el estómago ha crecido nuevamente por lo que se hace una intervención para retirar el exceso. 5. Manga gástrica que se cambia a Manga Gástrica Bandeada En este caso ha fallado la cirugía de manga y se realiza la colocación de un dispositivo llamado MiniMIZER para fortalecer el procedimiento. Es posible que se acompañe de una remanga previa. 6. Manga que se cambia a Bypass gástrico En este caso ha fallado la cirugía de manga gástrica y se toma la decisión de cambiarla a un bypass gástrico. El bypass es una cirugía que cambia la anatomía por eso es que se deja como opción final. Aunque hay pacientes que por sus riesgos asociados deben hacerse un bypass como primera opción. 7. Bypass gástrico que se cambia a Bypass gástrico Bandeado En este caso, ha fallado el Bypass, normalmente debido al crecimiento de la unión del estómago con el intestino (Anastomosis), se coloca entonces un dispositivo que se llama MiniMIZER para dar una nueva restricción al bypass gástrico. Existen otras técnicas que son por vía endoscópicas las que se encuentran en fase de desarrollo por lo que no se han detallado por ahora. La técnica busca achicar el paso a través de suturas que se ponen alrededor de la unión. En este esquema podemos ver como una banda gástrica puede transformarse en una manga gástrica o en un bypass gástrico.

  • Contacto Bariatric.cl | Agenda tu Evaluación Gratuita

    ¿Tienes dudas o quieres comenzar? Escríbenos por WhatsApp, formulario o redes. Estamos aquí para ayudarte. Contacto Escríbenos para más información o para agendar una cita con el Profesional. Te responderemos a la brevedad. Hablemos Teléfono +569 9160 6 336 Email info@bariatric.cl Redes sociales Contáctanos Si tienes sobrepeso u obesidad, sabemos lo difícil que puede ser encontrar un camino hacia una vida más saludable. Nosotros entendemos que la obesidad puede ser una carga emocional y física y es por eso que queremos ayudarte a encontrar una solución. En nuestro programa de control de peso, nuestro objetivo es ayudarte a lograr una vida más saludable a través de un enfoque integral y personalizado. Nuestros profesionales de la salud están aquí para brindarte apoyo y guía a lo largo de todo el proceso. Nos tomamos el tiempo para conocerte y entender tus necesidades individuales para poder personalizar un plan de tratamiento que funcione para ti. En nuestro programa, no solo te ayudaremos a perder peso, sino que también te enseñaremos a mantener ese peso de manera saludable y sostenible. A través de asesoramiento nutricional, planificación de comidas, actividad física, manejo del estrés y apoyo emocional, estamos aquí para ayudarte en cada paso del camino. No importa en qué punto te encuentres en tu viaje hacia la salud, estamos aquí para ayudarte a avanzar. Ofrecemos una variedad de tratamientos para la obesidad, desde cambios en el estilo de vida hasta opciones de tratamiento médico y quirúrgico. Entendemos que la obesidad es una condición médica compleja y que requiere atención y cuidado a largo plazo. Es por eso que nuestro programa está diseñado para ser sostenible a largo plazo y para apoyarte a lo largo de todo el proceso. No tienes que enfrentar la obesidad solo. Únete a nosotros y toma acción para lograr una vida más saludable. Juntos, podemos trabajar para lograr tus objetivos de salud y mejorar tu calidad de vida. Contáctanos para obtener más información sobre cómo podemos ayudarte en tu camino hacia la salud y el bienestar. convertirse en cirujano bariátrico y se requiere un conocimiento actualizado sobre los últimos avances en cirugía y tratamiento de la obesidad.

  • Balón Gástrico Spatz 3 | Preguntas Frecuentes y Respuestas

    ¿Qué lo diferencia de otros balones? ¿Es seguro? ¿Cuándo se ajusta? Te explicamos todo sobre el balón Spatz 3. Preguntas Frecuentes Spatz 3 1. Balón Intragástrico que se cambia a Manga gástrica Significa que el tratamiento con el balón intragástrico ha fallado y se cambia por una cirugía de manga gástrica. Acá el problema mayor es el engrosamiento de las paredes del estómago por lo que se debe tener mucho cuidado con el tipo de sutura mecánica que se va a utilizar. 2. Banda Gástrica que se cambia a Manga gástrica o Bypass gástrico En este caso la banda gástrica ha fallado y se determina cambiar por una manga o bypass gástrico. Los puntos claves son el retiro de la banda y la habilidad quirúrgica para reconocer la anatomía. 3. Bariclip que se cambia a Manga gástrica Significa que la cirugía de Bariclip ha fallado y que se ha determinado cambiar por una manga gástrica. Acá resulta más fácil debido a que la extracción del Clip no revierte mucho problema. 4. Manga que se cambia a una nueva Manga gástrica (Re-Manga) En este caso tenemos una manga gástrica que ha fallado debido a que el estómago ha crecido nuevamente por lo que se hace una intervención para retirar el exceso. 5. Manga gástrica que se cambia a Manga Gástrica Bandeada En este caso ha fallado la cirugía de manga y se realiza la colocación de un dispositivo llamado MiniMIZER para fortalecer el procedimiento. Es posible que se acompañe de una remanga previa. 6. Manga que se cambia a Bypass gástrico En este caso ha fallado la cirugía de manga gástrica y se toma la decisión de cambiarla a un bypass gástrico. El bypass es una cirugía que cambia la anatomía por eso es que se deja como opción final. Aunque hay pacientes que por sus riesgos asociados deben hacerse un bypass como primera opción. 7. Bypass gástrico que se cambia a Bypass gástrico Bandeado En este caso, ha fallado el Bypass, normalmente debido al crecimiento de la unión del estómago con el intestino (Anastomosis), se coloca entonces un dispositivo que se llama MiniMIZER para dar una nueva restricción al bypass gástrico. Existen otras técnicas que son por vía endoscópicas las que se encuentran en fase de desarrollo por lo que no se han detallado por ahora. La técnica busca achicar el paso a través de suturas que se ponen alrededor de la unión. En este esquema podemos ver como una banda gástrica puede transformarse en una manga gástrica o en un bypass gástrico.

  • Método CLINIFIT | Bariatric

    Método CLINIFIT Curso para perder peso CLINIFIT, Doctor Barros - Médico Cirujano Doctor Juan Pablo Barros Cirujano Bariátrico y Médico Especialista en Obesidad Leer más Doctor Juan Pablo Barros Durante años he sido testigo de las luchas y dificultades que enfrentan los pacientes con sobrepeso y obesidad. Entiendo, no solo desde la medicina, sino desde una perspectiva humana, los obstáculos emocionales, físicos, sicológicos y sociales que conlleva esta condición. Creé este curso porque sé que perder peso de manera saludable y sostenida es posible, pero requiere más que simples dietas o rutinas pasajeras. Mi intención es ofrecer un enfoque integral, basado en la ciencia y mi experiencia clínica, para ayudar a mis pacientes a alcanzar una transformación real, mejorar su calidad de vida y recuperar su bienestar físico y mental. Este curso es mi manera de acompañarte en ese proceso de cambio. Add to Cart ¿Qué incluye? Curso de 12 semanas con apoyo profesional en línea 35 tareas diseñadas para resultados efectivos Videos con orientación médica y rutinas de ejercicios Sesiones mensuales en vivo con el Doctor Barros Add to Cart Haz tu consulta aquí Nuestro orientador virtual podrá ayudarte en cualquier consulta que tengas respecto al curso. ¡No tengas miedo de utilizarlo, está hecho especialmente para ti! ORIENTADOR VIRTUAL

  • Calculadora de IMC | Descubre si Calificas para Cirugía

    Ingresa tu peso y estatura para saber si calificas para manga o bypass. Calculadora gratuita y asesoría personalizada. Quiero saber más de los Procedimientos y Profesionales Manga Gástrica Bypass Gástrico Bariclip Minimizer Balón Intragástrico Ajustable Spatz 3 Tif (Reflujo) Cirugía Bariátrica Revisional More Calculadora IMC El IMC es una medida que se utiliza para evaluar el peso y la salud de una persona. Es una medida aproximada de la cantidad de grasa corporal de una persona en relación con su altura y peso. Para calcular el IMC, se divide el peso de una persona en kilogramos por el cuadrado de su altura en metros. Por ejemplo, si una persona pesa 75 kg y mide 1.7 metros de altura, su IMC sería de 25.95. Una calculadora de IMC es una herramienta en línea que se utiliza para calcular el IMC de una persona de manera rápida y sencilla. Estas calculadoras son fáciles de usar y solo requieren que el usuario ingrese su altura y peso en la herramienta. A continuación, la herramienta realizará el cálculo automáticamente y proporcionará un resultado que indicará si la persona tiene un peso saludable, sobrepeso o bajo peso. Es importante tener en cuenta que el IMC es solo una medida aproximada de la cantidad de grasa corporal de una persona y no tiene en cuenta la composición corporal, como la cantidad de masa muscular. Por ejemplo, una persona muy musculosa puede tener un alto IMC, pero eso no significa que tenga un exceso de grasa corporal. A pesar de sus limitaciones, el IMC es una herramienta ampliamente utilizada en la práctica médica y en programas de control de peso. Se utiliza para evaluar el riesgo de enfermedades relacionadas con la obesidad, como la diabetes, enfermedades cardíacas y ciertos tipos de cáncer. Una puntuación de IMC alta indica un mayor riesgo de estas enfermedades y puede ser una señal de que se necesitan cambios en el estilo de vida para mejorar la salud. En conclusión, una calculadora de IMC es una herramienta útil para evaluar el peso y la salud de una persona de manera rápida y sencilla. Si bien el IMC no es la única medida que se debe considerar al evaluar la salud, es una herramienta importante que se utiliza en la práctica médica y en programas de control de peso. Es importante recordar que siempre se debe consultar a un médico o profesional de la salud antes de tomar cualquier decisión importante relacionada con la salud.

bottom of page