Preguntas Frecuentes
Manga Gástrica
En Fonasa, entendemos la importancia de mantener un peso saludable y cómo puede afectar la calidad de vida de las personas. Es por eso por lo que ofrecemos una solución efectiva y respaldada por la ciencia para la pérdida de peso: la Manga Gástrica Fonasa. En este enlace puede tener acceso a toda la información de FONASA (Fondo Nacional de Salud) relacionada con la Manga gástrica. https://www.fonasa.cl/sites/fonasa/Bariatrica_Manga
El costo de la manga gástrica puede variar según diversos factores, incluido el lugar donde se realice la cirugía, la experiencia del cirujano y la cobertura del seguro médico. En general, los precios oscilan entre $5,000 y $20,000 dólares o más. Es importante tener en cuenta que la manga gástrica es una inversión en la salud a largo plazo, y los beneficios pueden superar con creces el costo inicial.
En Chile los precios oscilan entre 4 a 9 Millones dependiendo de tu seguro de salud (Isapre y/o Fonasa) y de 2,8 Millones en caso de PAD.
Este es un beneficio que tienen todos los pacientes que pertenecen a FONASA dependiendo su grupo (A, B, C, D) y de sus patologías o enfermedades asociadas.
En el siguiente enlace puedes obtener toda la información que hace referencia al Bono PAD de cirugía de Manga Gástrica. https://www.fonasa.cl/sites/fonasa/Bariatrica_Manga
Las cosas más rescatables son:
- Pago determinado por Fonasa y que hace cobertura con copago de 2.6 millones
- Tienes acceso a un crédito por el 85% del copago por lo que tu cirugía puede ser financiada en gran parte por FONASA y pagarla en cuotas.
Averigua todas las alternativas que tengas para poder operarte de una Manga Gástrica con Bono PAD.
- Enfermedades asociadas (Para la cobertura)
- Grupo al cual debes pertenecer
- Opción de crédito por el copago
- Centros certificados para dar cobertura Bono PAD Manga Gástrica
- Consultas que se incluyen
- Exámenes incluidos
- Seguimiento post operatorio incluidos sin costo como consultas y exámenes
- Código de la prestación: 2501059
Red de Prestadores para Bono PAD, buscar en el siguiente enlace por el nombre: Cirugía Bariátrica por Manga Gástrica, Incluye Seguimiento, luego buscar por Región y por Comuna.
https://www.reddeproteccion.cl/bonopad
La obesidad es una preocupación creciente en todo el mundo, y muchas personas luchan diariamente para encontrar una solución efectiva para perder peso. En este artículo, nos enfocaremos en la Manga Gástrica Laparoscópica, un procedimiento quirúrgico que ha demostrado ser altamente efectivo en la lucha contra la obesidad. Exploraremos en detalle en qué consiste esta cirugía, sus beneficios, y por qué podría ser la respuesta que has estado buscando.
¿Qué es la Manga Gástrica Laparoscópica?
La Manga Gástrica Laparoscópica, también conocida como gastrectomía en manga, es un procedimiento quirúrgico que se utiliza para ayudar a las personas con obesidad a perder peso de manera efectiva. A diferencia de otros procedimientos, la cirugía de manga gástrica laparoscópica es mínimamente invasiva, lo que significa que se realizan pequeñas incisiones en el abdomen en lugar de una gran incisión.
Durante la cirugía, el cirujano eliminará aproximadamente el 80% del estómago, dejando una especie de "manga" o tubo estomacal más pequeño. Esto reduce significativamente la capacidad del estómago para almacenar alimentos, lo que lleva a una menor ingesta de calorías y, en última instancia, a la pérdida de peso.
Beneficios de la Manga Gástrica Laparoscópica
1. Pérdida de Peso Sostenible
Uno de los principales beneficios de la manga gástrica laparoscópica es la pérdida de peso sostenible que ofrece. Al reducir el tamaño del estómago, se limita la cantidad de alimentos que una persona puede consumir en una sola comida. Esto lleva a una reducción de calorías y, con el tiempo, a la pérdida de peso.
2. Mejora de la Salud
La pérdida de peso resultante de la cirugía de manga gástrica laparoscópica a menudo conduce a mejoras significativas en la salud. Muchos pacientes experimentan una disminución en los niveles de presión arterial, una mejoría en la diabetes tipo 2 y una reducción del riesgo de enfermedades cardíacas.
3. Cambio en los Hábitos Alimenticios
Esta cirugía también fomenta un cambio en los hábitos alimenticios. Dado que el estómago se vuelve más pequeño, los pacientes se ven obligados a optar por alimentos más saludables y a prestar más atención a las porciones. Esto crea una base sólida para un estilo de vida más saludable a largo plazo.
4. Menos Complicaciones Quirúrgicas
La técnica laparoscópica utilizada en este procedimiento conlleva menos riesgos quirúrgicos en comparación con las cirugías tradicionales de pérdida de peso. Las incisiones más pequeñas reducen las posibilidades de infección y aceleran la recuperación.
Candidatos Ideales para la Cirugía de Manga Gástrica Laparoscópica
No todos son candidatos ideales para la manga gástrica laparoscópica. Por lo general, este procedimiento se recomienda para personas con un índice de masa corporal (IMC) de 40 o más, o para aquellos con un IMC de 35 o más que también tienen condiciones de salud relacionadas con la obesidad, como la diabetes tipo 2.
Proceso de Recuperación
Después de someterse a la cirugía de manga gástrica laparoscópica, es importante seguir las indicaciones de su cirujano para una recuperación exitosa. Puede esperar estar en el hospital por un corto período de tiempo y luego se le darán pautas específicas sobre la dieta y el ejercicio.
La mayoría de los pacientes pueden volver a sus actividades normales dentro de unas pocas semanas después de la cirugía, pero es fundamental seguir un plan de dieta y ejercicio cuidadosamente diseñado para maximizar los beneficios de la cirugía.
Conclusión
La Manga Gástrica Laparoscópica es una opción efectiva para aquellos que luchan con la obesidad y buscan una solución que les ayude a perder peso de manera sostenible. Con beneficios que van desde la pérdida de peso significativa hasta la mejora de la salud, este procedimiento ha demostrado ser una herramienta valiosa en la lucha contra la obesidad.
Si estás considerando la cirugía de manga gástrica laparoscópica, te recomendamos hablar con un profesional de la salud calificado para determinar si eres un candidato adecuado y para obtener más información sobre los detalles del procedimiento.
No dejes que la obesidad te impida llevar una vida plena y saludable. La manga gástrica laparoscópica podría ser la respuesta que estabas buscando para tu viaje hacia un peso más saludable y un bienestar general.
La manga gástrica y el bypass gástrico son dos procedimientos quirúrgicos utilizados en el tratamiento de la obesidad mórbida. Ambos procedimientos tienen como objetivo principal ayudar a las personas a perder peso y mejorar su salud en general, pero funcionan de manera diferente.
Manga Gástrica (Gastrectomía en Manga):
En este procedimiento, se crea un estómago más pequeño al extirpar aproximadamente el 80% del estómago original.
El estómago restante tiene forma de tubo o "manga", de ahí el nombre.
Al reducir el tamaño del estómago, se limita la cantidad de alimentos que una persona puede comer a la vez.
También se reduce la producción de la hormona del hambre, la grelina, lo que puede ayudar a controlar el apetito.
Bypass Gástrico:
En el bypass gástrico, se crea un estómago pequeño, similar a la manga gástrica, pero también se redirige una porción del intestino delgado.
El estómago pequeño se conecta directamente al intestino delgado, evitando una parte del estómago y el intestino delgado superior.
Esto reduce la cantidad de alimentos que se pueden consumir y también limita la absorción de calorías y nutrientes.
Como resultado, el bypass gástrico generalmente produce una pérdida de peso más rápida y significativa en comparación con la manga gástrica.
Ambos procedimientos son efectivos para perder peso y pueden ayudar a tratar problemas de salud relacionados con la obesidad, como la diabetes tipo 2 y la hipertensión. Sin embargo, también conllevan riesgos y complicaciones, y es importante que las personas consideren cuidadosamente sus opciones y consulten con un equipo médico especializado antes de decidirse por uno u otro procedimiento.
La elección entre una manga gástrica y un bypass gástrico dependerá de la situación individual de cada paciente, sus necesidades y sus objetivos de pérdida de peso. Es fundamental que un profesional de la salud evalúe y oriente sobre cuál de estos procedimientos es el más adecuado en cada caso particular.
La manga gástrica, también conocida como gastrectomía en manga, es un procedimiento quirúrgico utilizado para tratar la obesidad y ayudar a las personas a perder peso. Aquí te describiré el procedimiento de la manga gástrica en español:
Preparación: Antes de la cirugía, el paciente se someterá a una evaluación médica completa para asegurarse de que es un candidato adecuado para el procedimiento. Esto incluye análisis de sangre, evaluación de la salud del corazón y otros exámenes médicos.
Anestesia: El paciente es sometido a anestesia general para que esté dormido y no sienta dolor durante la cirugía.
Incisión: El cirujano hace varias incisiones pequeñas en el abdomen o una incisión más grande, dependiendo de la técnica utilizada (laparoscopia o cirugía abierta).
Retirada del estómago: El siguiente paso implica la extracción de una gran parte del estómago, dejando una estructura en forma de tubo o manga. Por lo general, se elimina aproximadamente el 75% del estómago, incluida la parte que produce la hormona ghrelina, que regula el apetito.
Cierre: El estómago restante se cierra con suturas o grapas para crear una manga gástrica más pequeña. Esto reduce la capacidad del estómago y limita la cantidad de alimentos que una persona puede consumir.
Tiempo de recuperación: Después de la cirugía, el paciente permanece en el hospital durante un período de tiempo variable, generalmente de 1 a 3 días. La recuperación completa puede llevar varias semanas.
Seguimiento: Los pacientes deben seguir una dieta líquida y luego avanzar gradualmente a alimentos sólidos bajo la supervisión de un dietista o médico. También se requieren cambios en los hábitos alimenticios y de ejercicio.
La manga gástrica es un procedimiento efectivo para la pérdida de peso y la mejora de la salud en personas con obesidad severa o mórbida. Sin embargo, como cualquier cirugía, conlleva riesgos y beneficios que deben discutirse en detalle con un profesional de la salud antes de tomar una decisión.
La cirugía de manga gástrica es un procedimiento médico que se utiliza para ayudar a las personas a perder peso al reducir el tamaño del estómago. Aunque puede ser efectiva para muchas personas, hay ciertas cosas que a menudo no se mencionan o se pasan por alto sobre este procedimiento. Aquí hay algunas consideraciones importantes:
Complicaciones potenciales: La cirugía de manga gástrica, como cualquier procedimiento quirúrgico, conlleva riesgos y complicaciones potenciales. Estos pueden incluir infecciones, sangrado, fugas en la línea de sutura y problemas digestivos a largo plazo.
Cambios en la dieta: Después de la cirugía, se requerirá una dieta especial que será más restrictiva que antes. Esto puede ser un ajuste difícil para algunas personas y puede requerir un compromiso a largo plazo con la alimentación saludable.
Pérdida de nutrientes: La cirugía de manga gástrica puede dificultar la absorción de ciertos nutrientes, como el hierro, el calcio y la vitamina B12. Esto puede llevar a deficiencias nutricionales si no se siguen las pautas dietéticas adecuadas y se toman suplementos según sea necesario.
Cambios en el estilo de vida: Para lograr el éxito a largo plazo con la cirugía de manga gástrica, se deben hacer cambios significativos en el estilo de vida, como el aumento de la actividad física y la atención a las pautas dietéticas. La cirugía no es una solución mágica para la pérdida de peso.
Efectos secundarios emocionales: La pérdida de peso rápida puede tener efectos emocionales, como cambios en la autoimagen y la percepción del cuerpo. Algunas personas pueden enfrentar desafíos emocionales durante su viaje de pérdida de peso.
Resultados variables: Los resultados de la cirugía de manga gástrica pueden variar de persona a persona. No todas las personas alcanzan el mismo nivel de pérdida de peso, y algunos pueden experimentar estancamiento o incluso recuperación de peso con el tiempo.
Requisitos de seguimiento: Después de la cirugía, se requiere un seguimiento médico continuo para monitorear la salud y asegurarse de que se mantengan los resultados. Esto puede incluir consultas regulares con un dietista y un cirujano.
Cambios en la relación con la comida: La cirugía de manga gástrica puede cambiar la relación de una persona con la comida. Algunas personas pueden experimentar dificultades para comer ciertos alimentos o pueden desarrollar aversiones alimenticias.
Es importante tener en cuenta que la cirugía de manga gástrica puede ser una herramienta efectiva en el tratamiento de la obesidad, pero no es adecuada para todos. Antes de tomar una decisión, es fundamental hablar con un profesional de la salud, comprender los riesgos y beneficios, y considerar cuidadosamente si es la opción correcta para ti. También es esencial contar con un sólido sistema de apoyo, ya que el proceso puede ser desafiante desde el punto de vista físico y emocional.
La cicatrización de una manga gástrica, que es un procedimiento quirúrgico de pérdida de peso, puede variar de una persona a otra y depende de varios factores, como la salud general del paciente y la técnica quirúrgica utilizada. Sin embargo, en general, se puede esperar que la cicatrización inicial de la manga gástrica tome alrededor de 2 a 4 semanas.
Durante este período, es fundamental que el paciente siga las instrucciones médicas y nutricionales cuidadosamente para facilitar una cicatrización adecuada. Esto incluye una dieta líquida o de puré en las primeras semanas después de la cirugía, seguida de una transición gradual a alimentos sólidos bajo la supervisión de un profesional de la salud. También es importante evitar actividades físicas intensas durante las primeras semanas para permitir que el cuerpo se recupere adecuadamente.
Es importante destacar que la recuperación completa y la adaptación a la nueva anatomía del estómago pueden llevar más tiempo, y el seguimiento médico continuo es esencial para garantizar una recuperación exitosa y una pérdida de peso segura. Cada paciente es único, por lo que el tiempo exacto de cicatrización puede variar, y es crucial seguir las recomendaciones de su equipo médico.
La manga gástrica, también conocida como gastrectomía en manga, es un procedimiento quirúrgico utilizado en cirugía bariátrica para ayudar a las personas con obesidad a perder peso. Esta cirugía se realiza generalmente en personas con un índice de masa corporal (IMC) elevado que han tenido dificultades para perder peso a través de métodos tradicionales como la dieta y el ejercicio.
Durante la cirugía de manga gástrica, el cirujano elimina aproximadamente el 80% del estómago del paciente, dejando un órgano tubular o en forma de manga más pequeño. Esto reduce la capacidad del estómago para almacenar alimentos y, como resultado, las personas sienten saciedad más rápidamente y consumen menos calorías. Además, la cirugía también puede afectar las hormonas que regulan el hambre y el apetito.
La manga gástrica no solo ayuda a perder peso, sino que también puede mejorar condiciones médicas relacionadas con la obesidad, como la diabetes tipo 2 y la hipertensión arterial. Sin embargo, es importante destacar que este procedimiento es una herramienta para la pérdida de peso y no una solución mágica. Los pacientes que se someten a la cirugía de manga gástrica aún deben hacer cambios en su estilo de vida, como seguir una dieta saludable y hacer ejercicio regularmente, para lograr y mantener una pérdida de peso exitosa. Además, la cirugía conlleva riesgos y debe ser considerada cuidadosamente bajo la supervisión de un equipo médico especializado en cirugía bariátrica.
La manga gástrica, también conocida como gastrectomía en manga, es un procedimiento quirúrgico de pérdida de peso que ha ganado popularidad en Chile en los últimos años. Esta cirugía es realizada por cirujanos bariátricos y consiste en la reducción del tamaño del estómago para limitar la cantidad de alimentos que una persona puede ingerir.
En Chile, la manga gástrica se realiza en hospitales y clínicas especializadas en cirugía bariátrica. Antes de someterse a este procedimiento, los pacientes deben ser evaluados por un equipo médico para determinar si son candidatos adecuados para la cirugía. Generalmente, se recomienda la manga gástrica para personas con obesidad grave que no han tenido éxito con otros métodos de pérdida de peso.
El procedimiento de manga gástrica implica la extirpación de aproximadamente el 80% del estómago, lo que reduce su capacidad y, por lo tanto, la cantidad de alimentos que una persona puede consumir. Esto ayuda a los pacientes a sentirse llenos más rápido y a perder peso gradualmente.
Es importante destacar que la manga gástrica es una cirugía importante y conlleva riesgos y cambios en el estilo de vida. Los pacientes deben comprometerse a realizar cambios en su dieta y hábitos alimenticios después de la cirugía para obtener los mejores resultados.
Antes de considerar la manga gástrica o cualquier otra cirugía bariátrica, es fundamental que los pacientes consulten con un médico especializado y reciban orientación adecuada sobre las opciones de tratamiento disponibles y los riesgos asociados.
En https://www.bariatric.cl/manga-gastrica puedes encontrar un selecto equipo de cirujanos que pueden atender tus consultas y realizar la cirugía de Manga Gástrica.
La manga gástrica, también conocida como gastrectomía en manga, es un procedimiento quirúrgico de pérdida de peso que ha ganado popularidad en Chile en los últimos años. Esta cirugía es realizada por cirujanos bariátricos y consiste en la reducción del tamaño del estómago para limitar la cantidad de alimentos que una persona puede ingerir.
En Chile, la manga gástrica se realiza en hospitales y clínicas especializadas en cirugía bariátrica. Antes de someterse a este procedimiento, los pacientes deben ser evaluados por un equipo médico para determinar si son candidatos adecuados para la cirugía. Generalmente, se recomienda la manga gástrica para personas con obesidad grave que no han tenido éxito con otros métodos de pérdida de peso.
El procedimiento de manga gástrica implica la extirpación de aproximadamente el 80% del estómago, lo que reduce su capacidad y, por lo tanto, la cantidad de alimentos que una persona puede consumir. Esto ayuda a los pacientes a sentirse llenos más rápido y a perder peso gradualmente.
Es importante destacar que la manga gástrica es una cirugía importante y conlleva riesgos y cambios en el estilo de vida. Los pacientes deben comprometerse a realizar cambios en su dieta y hábitos alimenticios después de la cirugía para obtener los mejores resultados.
Antes de considerar la manga gástrica o cualquier otra cirugía bariátrica, es fundamental que los pacientes consulten con un médico especializado y reciban orientación adecuada sobre las opciones de tratamiento disponibles y los riesgos asociados.
La manga gástrica, también conocida como gastrectomía en manga, es un procedimiento quirúrgico para perder peso en el que se reduce el tamaño del estómago a aproximadamente el 15% de su tamaño original. Aunque es una opción efectiva para la pérdida de peso, también puede tener efectos secundarios y riesgos asociados. Algunos de los efectos secundarios más comunes de la manga gástrica incluyen:
a. Dolor abdominal: Es común experimentar dolor o molestias en el abdomen después de la cirugía. Esto generalmente desaparece con el tiempo a medida que el cuerpo se recupera.
b. Náuseas y vómitos: Los pacientes pueden experimentar náuseas y vómitos después de la cirugía, especialmente si comen en exceso o ingieren alimentos que no toleran bien.
c. Reflujo gastroesofágico: Algunos pacientes pueden experimentar reflujo ácido debido a la reducción del tamaño del estómago. Esto puede requerir tratamiento médico.
d. Deficiencias nutricionales: Debido a la restricción en la ingesta de alimentos, es posible que los pacientes no obtengan suficientes nutrientes de su dieta y necesiten tomar suplementos vitamínicos de por vida.
e. Pérdida de cabello: La pérdida de cabello temporal es un efecto secundario común después de la cirugía, pero suele ser reversible.
f. Estreñimiento o diarrea: Los cambios en la dieta pueden afectar el funcionamiento del sistema digestivo, lo que puede dar lugar a problemas como estreñimiento o diarrea.
g. Cambios en la tolerancia alimentaria: Algunos alimentos pueden ser menos tolerados después de la cirugía, lo que puede llevar a la aversión a ciertos alimentos o bebidas.
h. Problemas emocionales: La cirugía de manga gástrica puede tener un impacto emocional en algunos pacientes, ya que se requiere un cambio significativo en la relación con la comida y la pérdida de peso puede generar ansiedad o depresión.
i. Complicaciones quirúrgicas: Aunque son raras, las complicaciones quirúrgicas, como infecciones, sangrado o fugas en la línea de sutura, pueden ocurrir y requerir atención médica inmediata.
j. Cambios en la piel: Después de la pérdida de peso significativa, es posible que se presenten cambios en la piel, como flacidez o estrías.
Es importante tener en cuenta que la manga gástrica es una cirugía seria y que los pacientes deben seguir estrictamente las recomendaciones médicas y hacer un seguimiento constante con su equipo médico para minimizar los riesgos y maximizar los beneficios de la cirugía. Cada persona reacciona de manera diferente a la cirugía, por lo que es esencial discutir los efectos secundarios potenciales con un profesional de la salud antes de tomar una decisión sobre el procedimiento.
Se pierde entre un 60% y 70% del exceso de peso en 12–18 meses. Esto equivale a 25–40 kg en la mayoría de los pacientes.
👉 Agenda tu evaluación con un asesor Bariatric y proyecta tu meta de peso.
Beneficios: pérdida de peso, control de enfermedades, mejor calidad de vida. Riesgos: reflujo, deficiencias nutricionales, caída de cabello temporal.
👉 Te explicamos todo el protocolo con tu asesor Bariatric.
Se requiere un IMC ≥ 40, o ≥ 35 con comorbilidades (ej. diabetes, hipertensión). Ejemplo: una persona de 1,60 m debe pesar al menos 90 kg. Puedes evaluarte en la calculadora de IMC de nuestra web.
👉 Calcula tu IMC ahora con nuestro equipo Bariatric.
La cirugía es permanente, pero el éxito depende del seguimiento. Con buenos hábitos, los resultados pueden mantenerse por más de 10 años.
👉 Asegura tu seguimiento postoperatorio con Bariatric.
Privado: $4.500.000 a $6.500.000
Isapre: copago desde $1.800.000
Fonasa PAD: desde $2.200.000
GES en hospital público: gratuita
👉 Pide tu cotización personalizada con un asesor Bariatric.
Depende del paciente. La manga es menos compleja, pero el bypass es mejor para reflujo o diabetes tipo 2. Tu equipo médico es quien te debe recomendar qué es lo mejor. Piensa que siempre existen posibilidades de otras alternativas quirúrgicas y no quirúrgicas.
👉 Te ayudamos a decidir la opción ideal para ti.
El balón es temporal (6–12 meses) y no quirúrgico. La manga es definitiva y más efectiva en obesidad severa.
👉 Consulta por tu opción ideal con un asesor Bariatric.
Se parte con líquidos, luego purés y sólidos desde la 5ª semana. Porciones pequeñas, masticar bien y evitar azúcares. Una nutricionista te puede guiar mejor si te encuentras en esta etapa
👉 Recibe un plan nutricional completo al operarte con Bariatric.