CÓMO MANTENERSE FÍSICAMENTE ACTIVO DESPUÉS DE UNA CIRUGÍA BARIÁTRICA: CONSEJOS Y ESTRATEGIAS
- Luis Cruces
- 6 oct
- 5 Min. de lectura

Descubra la importancia de la actividad física después de una cirugía bariátrica y explore consejos y estrategias eficaces para mantenerse activo, lograr resultados óptimos en la pérdida de peso y mantener un estilo de vida saludable tras la operación.
Introducción
La cirugía bariátrica es una herramienta eficaz para conseguir una pérdida de peso significativa y mejorar la salud general de quienes padecen obesidad. En Bariatric, nuestro equipo de expertos ofrece procedimientos de manga gástrica, bypass gástrico e implantación de balón gástrico ajustable para ayudarte a alcanzar tus objetivos de pérdida de peso.
Aunque la cirugía es un paso fundamental en el proceso de adelgazamiento, es importante recordar que no se trata de una solución mágica. El compromiso con un estilo de vida saludable, que incluya actividad física regular, es esencial para lograr el éxito a largo plazo.
Adoptar y mantener una rutina de actividad física después de una cirugía bariátrica no solo favorece la pérdida de peso, sino que también aporta numerosos beneficios para la salud, como la mejora del sistema cardiovascular, el aumento de la energía, el bienestar mental y una mejor calidad de vida en general.
En este artículo, analizaremos la importancia de la actividad física tras la cirugía bariátrica y ofreceremos consejos prácticos y estrategias para mantenerse activo, lograr resultados óptimos y mantener un estilo de vida saludable a largo plazo.
Garantizar una transición exitosa y segura hacia un estilo de vida físicamente activo después de la cirugía es fundamental. Es imprescindible consultar con tu equipo médico —incluyendo al cirujano bariátrico, fisioterapeuta y médico de cabecera— antes de comenzar cualquier programa de ejercicios o realizar cambios importantes en tu rutina física.
La orientación profesional es esencial, ya que te permitirá desarrollar un plan de ejercicios adaptado a tus necesidades y capacidades, teniendo en cuenta tu nivel de condición física previo y cualquier problema de salud anterior.
Inicialmente, tras la cirugía, la actividad física será limitada, ya que el cuerpo necesita tiempo para sanar y adaptarse a los nuevos cambios. A medida que recuperes fuerza y energía, podrás incorporar actividades suaves e ir progresando hacia ejercicios de mayor intensidad, siempre siguiendo las recomendaciones de tu equipo médico.
En las secciones siguientes, desglosaremos las consideraciones clave para mantenerte físicamente activo después de una cirugía bariátrica, destacando el papel esencial que desempeña el ejercicio en tu proceso de pérdida de peso y en tu salud a largo plazo.
Te ofreceremos consejos prácticos sobre cómo integrar el ejercicio en tu rutina diaria, superar desafíos y mantener la motivación para alcanzar tus metas de acondicionamiento físico y mantener un estilo de vida saludable.
La actividad física regular es fundamental para una vida exitosa y saludable después de la cirugía bariátrica. Comprendiendo los beneficios del ejercicio, desarrollando un plan personalizado y manteniendo el compromiso con tus objetivos, podrás optimizar los resultados, mejorar tu bienestar general y mantener una vida sana a largo plazo.
Cómo empezar: ejercicios adecuados para pacientes después de la cirugía
Comienza con ejercicios suaves:Después de la cirugía bariátrica, tu cuerpo necesita tiempo para sanar y recuperarse. Empezar con actividades suaves te permitirá recuperar fuerza, aumentar la flexibilidad y mejorar la movilidad sin forzar el cuerpo. Algunos ejemplos de ejercicios de bajo impacto incluyen caminar, hacer estiramientos ligeros o levantar las piernas estando sentado. Consulta siempre con tu equipo médico antes de introducir nuevos ejercicios en tu rutina.
Aumenta gradualmente la intensidad:A medida que tu cuerpo se adapta a tu nuevo estilo de vida, podrás incorporar progresivamente ejercicios más exigentes. Las actividades aeróbicas, como caminar a paso ligero, nadar o montar en bicicleta, ayudan a mejorar la resistencia cardiovascular y favorecen la pérdida de peso. El entrenamiento de fuerza, utilizando el peso corporal o bandas elásticas, mejora el tono muscular y acelera el metabolismo.
Incorpora ejercicios de flexibilidad y equilibrio:Los ejercicios que mejoran la flexibilidad y el equilibrio ayudan a mantener una buena postura, prevenir lesiones y facilitar las actividades diarias. El yoga, el pilates y el tai chi son excelentes opciones para incluir en tu rutina de entrenamiento.
Desarrollo de un plan de ejercicio personalizado
Consulta con tu equipo médico:Trabaja de cerca con tu cirujano bariátrico, fisioterapeuta o médico de cabecera para crear un plan de ejercicios adaptado a tus necesidades, limitaciones y objetivos. Esta orientación profesional garantiza que realices la actividad física de manera segura y eficaz.
Establece metas realistas y alcanzables:Fijar objetivos medibles y realistas te ayudará a mantener la motivación y concentrarte en tus metas de pérdida de peso y acondicionamiento físico. Celebra tus logros y registra tus progresos para mantenerte animado.
Prioriza la constancia:Mantener una rutina de ejercicio constante es esencial para el éxito a largo plazo. Intenta realizar al menos 150 minutos de ejercicio aeróbico de intensidad moderada por semana, o 75 minutos de ejercicio intenso, además de entrenamiento de fuerza al menos dos veces por semana.
Superar desafíos y mantener la motivación
Encuentra actividades que disfrutes:Participar en actividades que realmente te gusten aumenta las probabilidades de mantener tu rutina de ejercicios. Prueba opciones como bailar, clases en grupo o deportes al aire libre para encontrar lo que más se adapte a tus preferencias.
Busca compañeros de entrenamiento:Tener un compañero de ejercicios o participar en clases colectivas puede ofrecerte motivación y apoyo, facilitando el compromiso con tus metas de fitness.
No te desanimes por los estancamientos:Los periodos de estancamiento en la pérdida de peso son comunes, pero no deben desanimarte. Mantén hábitos alimenticios saludables, continúa con tu actividad física y ajusta tu plan de ejercicios según sea necesario para superar estos baches temporales.
Precauciones de seguridad y prevención de lesiones
Escucha a tu cuerpo:Es fundamental reconocer las señales de tu cuerpo y distinguir entre el dolor muscular normal y una molestia que podría indicar una lesión. Si sientes dolor o incomodidad, consulta con tu médico.
Mantente hidratado:Una hidratación adecuada es esencial para la salud y el rendimiento físico. Bebe agua antes, durante y después del ejercicio para evitar la deshidratación y la fatiga.
Calentamiento y enfriamiento:Realizar un buen calentamiento y estiramiento al final de tu sesión es necesario para prevenir lesiones y favorecer la recuperación muscular. Los estiramientos dinámicos y el cardio ligero son buenas formas de preparar el cuerpo.
Conclusión
Mantenerse físicamente activo después de una cirugía bariátrica es esencial para lograr el éxito a largo plazo en la pérdida de peso y conservar un estilo de vida saludable. Siguiendo los consejos y estrategias presentados en este artículo, podrás integrar el ejercicio en tu rutina diaria, superar obstáculos y mantener la motivación para alcanzar tus objetivos de salud y bienestar.
¿Listo para dar el primer paso hacia una versión más sana y feliz de ti mismo? En Bariatric.cl, nuestro equipo de expertos está comprometido con ayudarte a lograr tus metas de pérdida de peso y mejorar tu salud integral.
Contacta con nosotros hoy para programar una consulta y descubre cómo podemos acompañarte en tu camino hacia una vida más saludable. ¡No esperes más y comienza tu transformación hoy mismo en uno de nuestros centros bariátricos!